Este procedimiento permite cuantificar la frecuencia y características del impulso cardíaco del flujo sanguíneo periférico. Se mide mediante la palpación de una arteria periférica durante un minuto ayudándonos de un reloj con segundero para controlar el tiempo.
TÉCNICA A REALIZAR

ALTERACIONES EN EL PULSO
Frecuencia:
- Taquicardia, cuando la frecuencia del pulso es mayor de 100 pulsaciones/min.
- Bradicardia, cuando la frecuencia del pulso es menor de 60 p/min.
Ritmo:
- Arritmia
- Alorritmia
Amplitud:
- Pulso fuerte
- Pulso débil
- Pulso filiforme ( débil y rápido)
Elasticidad:
- Pulso duro (alambre)
Frecuencia:
- Taquicardia, cuando la frecuencia del pulso es mayor de 100 pulsaciones/min.
- Bradicardia, cuando la frecuencia del pulso es menor de 60 p/min.
Ritmo:
- Arritmia
- Alorritmia
Amplitud:
- Pulso fuerte
- Pulso débil
- Pulso filiforme ( débil y rápido)
Elasticidad:
- Pulso duro (alambre)
No hay comentarios:
Publicar un comentario